Capacitación Organizacional y sus Ciclos
La importancia de la gestión de la capacitación, como una oportunidad para el desarrollo de las personas y de la institución, es frecuente que se tenga presente las cinco etapas que se detallan a continuación:⦁ Detección de Necesidades de CapacitaciónEn esta primera etapa, se identifican las necesidades de formación y aprendizaje estratégicas (orientadas al logro de los desafíos prioritarios del largo plazo) y las necesidades tácticas de capacitación manifestadas por jefaturas y funcionarios/as (orientadas al logro de los objetivos de los organismos y áreas funcionales). A partir de esta información, es posible determinar cuáles son las necesidades de aprendizaje a priorizar durante el o los años siguientes.⦁ Planificación de la CapacitaciónLuego de identificar las necesidades de capacitación, corresponde definir cuáles son las acciones formativas y capacitaciones a realizar durante el período, programando cursos, definiendo voluntariedad u obligatoriedad de la participación, elaborando el Plan Anual y/o Trienal de Capacitación y orientando…
Las 10 claves para hacer un buen currículum vitae
La información que incluyas, cómo la organices y hasta el formato que uses para guardar el documento… Hay detalles que marcan la diferencia a la hora de crear y compartir el currículum vitae y, aunque no hay fórmulas mágicas para hacer uno perfecto, en este decálogo te contamos cómo tener la mejor versión posible del tuyo. Tradicionalmente, el currículum se ha definido como un documento en el que resumimos nuestra experiencia profesional y educación, y que utilizamos para postularnos a un empleo. Sin embargo, vale la pena recordar que currículum vitae viene del latín y significa “carrera de la vida”, por lo que además de nuestras hard skills (habilidades duras: conocimientos adquiridos a través de formación y experiencia), también podemos reflejar nuestras soft skills (habilidades blandas: cualidades como trabajo en equipo, creatividad…), así como diferentes aspectos de nuestra personalidad: intereses, objetivos, aficiones… Eso sí, siempre que añadan valor al perfil.…
¿Puedo irme de vacaciones estando de baja?
Con el parte de baja es posible interrumpir las vacaciones para poder disfrutarlas cuando el trabajador se recupere. Las vacaciones son un período ansiado por la mayoría de los trabajadores, el tiempo para desconectar y recargar energías. Sin embargo, a veces la realidad puede tomar un giro inesperado. Imagina encontrarte enfermo durante tus merecidas vacaciones. ¿Qué sucede en este caso? En este artículo, exploraremos los aspectos clave a considerar en caso de enfrentar una baja laboral mientras estás de vacaciones Una baja es una incapacidad temporal para ejercer nuestra función en nuestros respectivos puestos de trabajo. A cambio del tiempo de reposo establecido por un especialista, recibimos un “subsidio diario” que sustituye parcialmente al salario de un trabajador durante una enfermedad o accidente laboral. ¿Podemos irnos de vacaciones estando de baja? La pregunta del millón. La respuesta es afirmativa, pero existen ciertas limitaciones o aspectos a tener en cuenta para que…