Archivo de la categoría: Tips

La Formación Continua como Eje de Crecimiento Profesional: ÁREA DE IMPUESTOS Para aquellos que se están forjando un camino en el sector impositivo o aspiran a ello, te contamos sobre algunos aspectos a tener en cuenta acerca de la importancia de una formación continua y dinámica. La capacitación laboral siempre es una iniciativa estándar en el mundo corporativo, particularmente para posiciones técnicas como la de analista de impuestos. Dicha formación abarca aspectos fundamentales como la operativa interna, la cultura de la empresa y las tecnologías que perfeccionan los flujos de trabajo. Se espera que los recién incorporados logren un desempeño sobresaliente en un plazo de tres a seis meses. Sin embargo, para realmente sobresalir en el ámbito fiscal, es crucial mantenerse al día y buscar activamente oportunidades de aprendizaje. Enriquecer tus conocimientos con las tendencias y herramientas fiscales más recientes no solo fortalecerá tu perfil profesional, sino que también abrirá…

Leer más

La información que incluyas, cómo la organices y hasta el formato que uses para guardar el documento… Hay detalles que marcan la diferencia a la hora de crear y compartir el currículum vitae y, aunque no hay fórmulas mágicas para hacer uno perfecto, en este decálogo te contamos cómo tener la mejor versión posible del tuyo. Tradicionalmente, el currículum se ha definido como un documento en el que resumimos nuestra experiencia profesional y educación, y que utilizamos para postularnos a un empleo. Sin embargo, vale la pena recordar que currículum vitae viene del latín y significa “carrera de la vida”, por lo que además de nuestras hard skills (habilidades duras: conocimientos adquiridos a través de formación y experiencia), también podemos reflejar nuestras soft skills (habilidades blandas: cualidades como trabajo en equipo, creatividad…), así como diferentes aspectos de nuestra personalidad: intereses, objetivos, aficiones… Eso sí, siempre que añadan valor al perfil.…

Leer más

2/2