Impulsa tu Crecimiento Profesional con Crheo Coaching
La Formación Continua como Eje de Crecimiento Profesional: ÁREA DE IMPUESTOS Para aquellos que se están forjando un camino en el sector impositivo o aspiran a ello, te contamos sobre algunos aspectos a tener en cuenta acerca de la importancia de una formación continua y dinámica. La capacitación laboral siempre es una iniciativa estándar en el mundo corporativo, particularmente para posiciones técnicas como la de analista de impuestos. Dicha formación abarca aspectos fundamentales como la operativa interna, la cultura de la empresa y las tecnologías que perfeccionan los flujos de trabajo. Se espera que los recién incorporados logren un desempeño sobresaliente en un plazo de tres a seis meses. Sin embargo, para realmente sobresalir en el ámbito fiscal, es crucial mantenerse al día y buscar activamente oportunidades de aprendizaje. Enriquecer tus conocimientos con las tendencias y herramientas fiscales más recientes no solo fortalecerá tu perfil profesional, sino que también abrirá…
Los trabajadores que no se animan a un cambio laboral por la situación socioeconómica que atraviesa Argentina
En el último semestre, el 31% de los trabajadores encuestados aseguró que está pensando en un cambio laboral y el 11% lo concretó. En el país existe una actitud conservadora sobre esta idea, como consecuencia del contexto de incertidumbre, la inflación y otros componentes de la macroeconomía local. La falta de señales de solidez en la demanda laboral provocó que los trabajadores asuman menos riesgos y tengan una menor intención de cambio. Al profundizar sobre la intención de cambio durante este año, surge del estudio que la generación Z y los Millennials han mostrado una mayor predisposición a cambiar de empleo (14% en promedio) en comparación con la generación X y los Baby Boomers (4% en promedio). La generación Z también es la que más se plantea cambiar de empleo en un futuro próximo (38%), lo que indica una posible tendencia al cambio entre los grupos demográficos más jóvenes. Empleo:…
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO
CRHEO EN LA NAVIDAD Y EN NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO CRHEO EN EL TRABAJO CRHEO EN LA FORMACIÓN CONSTANTE CRHEO EN EL TRABAJO EN EQUIPO CRHEO EN LAS PERSONAS CRHEO EN LA SOLIDARIDAD CRHEO EN EL AMOR CRHEO EN LA ESPERANZA CRHEO QUE ENTRE TODOS PODEMOS PONER NUESTRO GRANITO DE ARENA PARA MEJORAR EL MUNDO QUE TENEMOS
STORYTELLING: tu mensaje convertido en historia
¿Qué es el storytelling? Se trata de una expresión anglosajona, que se desglosa en dos palabras: historia (story) y contar (telling). Se podría describir como una narrativa atrapante de sucesos, con un mensaje final que deja un aprendizaje o concepto. Los expertos en el tema afirman que saber cómo contar historias es todo un arte. El objetivo es lograr una mayor audiencia, es decir más vistas y reproducciones, pero también causar un efecto en las personas que escuchan, ven o leen. Está técnica para transmitir mensajes, que no es algo reciente ya que la capacidad de contar historias viene de las prácticas más antiguas, es realizada por redactores y guionistas como una forma completamente más efectiva que el simplemente decir o contar. Porque con la idea o mensaje a comunicar, se busca transformar la vida de las personas. Quienes la aplican son llamados «profesionales de la emoción», por el alto grado de eficiencia y compromiso, o vínculo afectivo-emocional, que genera en las personas que reciben…
Candidatos.. Talentos.. Capital Humano.. Están buscando trabajo? Así lo hacemos en CRHEO!
Creemos que centrar la entrevista laboral en la empatía y la asesoría integral es una perspectiva valiosa y humana para el proceso de selección de personal. Nuestro enfoque en la Entrevista Laboral y sus diferentes etapas, está centrado en la Empatía y la Asesoría Integral para ayudar a los candidatos a alcanzar sus objetivos propuestos en la búsqueda laboral y metas profesionales. Nuestras Entrevistas son espacios de conexión genuina con los candidatos, queremos conocer y comprender sus necesidades y metas profesionales y plasmar una experiencia positiva tanto para los candidatos como para la Consultora, entendiendo que esta fase es muy importante para ambas partes: «entrevistador y entrevistado» creamos un ambiente único, dando lugar a la comunicación con escucha activa y generando el feedback necesario que nos permite dar una devolución profesional al final de la misma. Somos ASESORES, en los casos en los que no decidamos…
Que és el Team Building?
Son actividades que se ofrecen a los empleados con el objetivo de reunir a un grupo de personas (un departamento, toda la empresa, etc.) y hacerles tomar conciencia de que el colectivo y el equipo será más fuerte que la suma de los individuos.Hay muchas actividades que apoyan el Team Building: actividades lúdicas, deportivas o culturales, ice breakers, juegos de reflexión, talleres creativos, juegos de construcción, deportes de equipo, experiencia colectiva, etc.Entre sus ventajas destacan el aumento de la motivación y la confianza de tu fuerza laboral.¿Cuál es el objetivo del team building?El objetivo principal del team building es reforzar la cohesión entre los miembros de la empresa. Fomentar el espíritu de equipo, forjar vínculos, mejorar la comunicación y el ambiente laboral.El team building también puede ayudar a integrar rápidamente a un nuevo miembro a la empresa. Por ello, la mayoría de las actividades deben realizarse en grupo. Al participar…
La importancia de la Inteligencia Emocional en el trabajo!
Conocernos y saber gestionar nuestras emociones será enriquecedor para el entorno laboral. La inteligencia emocional es importante en las empresas ya que gracias a ella los trabajadores pueden comprender, motivar y ayudar a sus compañeros. No te lo pierdas.Cualquier entorno laboral puede convertirse en una fuente de estrés constante, una sensación negativa que hay que saber cómo manejar. Por este motivo, desde hace ya algún tiempo el concepto de inteligencia emocional se escucha cada vez más en los entornos laborales.Desarrollar esta habilidad facilita contar con los recursos necesarios para reaccionar ante la adversidad de una manera calmada y sin dejar que las emociones negativas tomen el control. Sin embargo, no es tan sencillo como parece, de ahí que se busquen soluciones efectivas.¿Qué es la inteligencia emocional?La inteligencia emocional es una habilidad crucial para comprender y gestionar nuestras propias emociones y las de los demás de manera efectiva. Se refiere a…
¿Cuál es el clima laboral de tu empresa?
Sabías que un Coach Organizacional tiene un rol fundamental en el análisis del clima laboral. El coaching organizacional se ha convertido en una pieza primordial de las empresas exitosas, su función principal es identificar los conflictos y guiar al equipo y sus líderes para que los solucionen de la manera más eficiente, reforzando las fortalezas del equipo y contrarrestando las debilidades con estrategias eficaces. El coach organizacional se enfoca en la empresa como un todo, estudiando y mejorando la interacción colectiva. Desde la forma cómo se comunican hasta la manera en la que se delegan y desarrollan tareas, son importantes para el análisis del clima laboral que se desea mejorar. Su aplicación puede potenciar los resultados de los equipos y prepararlos para mantener un clima laboral favorable para el cumplimiento de las metas colectivas.
Soft skills, qué son y para qué sirven
Las soft skills, o habilidades blandas, relacionadas directamente con la capacidad de vincularnos e interactuar efectivamente con jefes, colegas y colaboradores, están tomando cada vez mayor relevancia para las organizaciones a la hora de reclutar talento y para las personas para mejorar su empleabilidad. Las soft skills, o habilidades blandas, relacionadas directamente con la capacidad de vincularnos e interactuar efectivamente con jefes, colegas y colaboradores, están tomando cada vez mayor relevancia para las organizaciones a la hora de reclutar talento y para las personas para mejorar su empleabilidad. Las competencias blandas o soft skills están relacionadas con la inteligencia emocional. Son rasgos de personalidad, habilidades socioemocionales, de comunicación, lenguaje y hábitos que moldean los vínculos que los individuos establecen con otras personas. En lo laboral, se relacionan con la capacidad para interactuar efectivamente con colegas, jefes y clientes, son complementarias a las habilidades duras y son más difíciles de aprender o incorporar, de…